Cocer Morcilla
Tiempo de Cocción de la morcilla
La elaboración de morcillas es bastante común en gran parte de Europa y Latinoamérica. Y aunque generalmente asociamos su consumo con las parrilladas o asados, es amplia la variedad de formas en las que podemos encontrarlas y cocinarlas.
Cocer morcilla en microondas
Es importante tomar en cuenta que para aplicar este método necesitaremos de un plato o recipiente apto para microondas. Se debe rebanar la morcilla con sumo cuidado en rodajas de aproximadamente 2 centímetros de grosor. De esta forma se puede acortar el tiempo de cocción y se salta el paso de tener que limpiar en caso de que la morcilla estalle.
Para lograr una cocción pareja, se pone la morcilla en el plato sin que ninguna porción esté por encima de otra y lo llevaremos al microondas por un tiempo de 3 minutos. Luego de esto, tendremos porciones de morcilla ideales para complementar cualquier platillo o servir de entrada.
Cocer morcilla de cebolla
Las morcillas de cebolla o con grandes cantidades de cebolla son bastantes populares, como la morcilla asturiana u otra variedad de morcillas provenientes de la cocina española. Lo primero que debes saber es que antes de cocinar la morcilla debemos pincharla un par de veces, de modo que pueda cocerse por dentro sin que se rompa durante el proceso.
Para cocinarlas en agua, nos aseguraremos de que esta no cubra a la morcilla por completo. Luego, llevamos la olla a fuego medio y para cuando comience a hervir le damos vuelta y bajamos el fuego al mínimo, de este modo estarán listas luego de 3 o 4 minutos. Asegúrate de dejarlas reposar en un lugar donde puedan escurrir el agua absorbida.

Cocer morcilla congelada
Para preparar morcillas congeladas se deben poner en un bol con agua y que dejar que se descongelen antes de llevarlas al fuego, de lo contrario estas perderían todo su sabor. Cuando están congeladas, lo más apropiado sería cocinar las morcillas al horno.
Mientras el horno se esté precalentando, hay que cortar la morcilla en trozos gruesos y colócalos sobre una bandeja para hornear con un poco de aceite. Seguido de esto, lleva las morcillas al horno durante 5 minutos para luego voltearlas y dejarlas cocinándose durante 5 minutos más. Una vez transcurrido el tiempo, recuerda dejarlas reposar antes de servir.
Cocer morcillas de arroz
Las morcillas de arroz se caracterizan por ser más firmes que la mayoría de las variantes, debido a que el arroz se encarga de absorber la sangre. Este tipo de morcilla es muy popular en gran parte de Latinoamérica, pero también existen variantes en algunas zonas de España, como la morcilla de Burgos y muchas más.
En una olla normal se pone a calentar agua para posteriormente agregar las morcillas, antes de hacerlo es necesario pinchar la morcilla un par de veces para evitar que la piel se reviente. Cuando el agua esté a punto de hervir, hay que bajarle al fuego y dejar que la morcilla se cocine.
Se necesitará un lapso de 20 minutos para que la morcilla de arroz quede bien cocida, este tiempo se cuenta a partir de que el agua rompe a hervir. Por último, se apaga el fuego y se debe dejar reposar en el agua 5 minutos antes de servir.
Tiempo cocción de la morcilla en olla express
Hemos comentado que la morcilla en una olla normal por lo general tomaría 20 minutos, sin embargo es posible reducir significativamente esta extensión de tiempo, ¿el secreto? La siempre confiable olla express. Solo hay que pinchar la morcilla, dejarla sumergida en el agua, fijar muy bien la tapa y llevar la olla al fuego.
Cuando la válvula se levante, se comienza a tomar el tiempo, bastará esperar de 8 a 10 min para que las morcillas queden cocidas y en su mejor punto. Al finalizar el tiempo se debe dejar reposar la olla al menos 10 minutos para que expulse todo el vapor.
Cocer morcilla de verdura
Este tipo de morcilla abarca distintas variantes elaboradas con diferentes verduras como puerros, pimentón, calabaza, entre otras. Incluso existen recetas de gran tradición, como la morcilla de Guadalupe en España. Generalmente se cocinan hervidas y se diferencian de otros tipos de morcillas en que pueden tardar un poco más de tiempo en cocinarse.
Es recomendable asegurarse de amarrar los extremos de la morcilla para evitar que no se abran mientras se está cocinando. La cocción a fuego lento permite conservar los sabores y evita que se rompa la delicada piel del embutido. En este procedimiento será necesario un poco de paciencia.
Tiempo de cocción de la morcilla de verdura
Tras calentar suficiente agua en una olla a fuego bajo y esperar a que esta hierva, se meten las morcillas con cuidado. El tiempo de cocción morcilla de Guadalupe o de verdura es de 40 minutos.
Dependiendo del tamaño de la morcilla, se necesitaría un tiempo de hasta 1 hora para obtener los resultados deseados, pero estos habrán valido la espera. También se puede cocer en una olla de presión y el tiempo se verá acortado de 20 a 25 minutos según el tamaño.